
Rina Catalina Pazos Padilla
Email RinaPazos986@hotmail.com
Lawyer and magister in Public Law, PhD student at Minho University and Research Office Director at Universidad Tecnológica Equinoccial in Ecuador. She has made an important career inside the Ecuadorian public administration as: General Undersecretary of Science, Technology and Innovation and Legal Advisor at the Secretary of Higher Education, Science, Technology and Innovation, Board President of the Ecuadorian Intellectual Property Institute, President of the Ecuadorian Student Loans Institute, Undersecretary of Regulatory and Normative Development at the Ministry of Justice and Human Rights, and Legal Advisor at Ministry of Mines and Petroleum.
In her role for public policy management, she led and coordinated the draft of Social Economy Knowledge, Creativity and Innovation Act, and took part in the issue of several regulations regarding higher education in Ecuador .
Subdecana de la Faculta de Derecho de la Universidad UTE-Ecuador, desde septiembre 2018.
- Higher Education
- Knowledge Economy
- Intellectual Property
- Norms
- Comparative Law
Books and book chapters
- Acceso a la educación superior: Uruguay y Ecuador Estudio de derecho comparado, Universitas, Quito, 2018.
- Percepciones y aspiraciones en torno a la ciencia, tecnología e innovación en América Latina, en R. Ramírez (Coord.) La investigación científica y tecnológica y la innovación como motores del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe, UNESCO-IESALC-Universidad de Córdoba, Córdoba, 2018.
- Estudio de caso del Código Ingenios en Ecuador y su propuesta de wikilegislación; de la iniciativa a la práctica de los conocimientos abiertos, en A. Meier & L. Terán e Democracy & e Government, IAEN, Quito, 2017.
- Políticas democratizadoras del conocimiento y la información, em F. Sierra Coord. Ediciones CIESPAL, Quito, 2016.
- El cogobierno: elemento sustancial de la autonomía universitaria responsable. En Universidad Urgente para una sociedad emancipada, en R. Ramírez. IESALC, Quito, 2016 (available for download)
- El Código Ingenios y su construcción colaborativa. En Universidad Urgente para una sociedad emancipada, em R. Ramírez. IESALC, Quito, 2016 (available for download)
Articles
- Public Collaborative Legislation- A Case Study of the Ingenios Act., Coautoría, em IEEE Xplore por la Universidad de Friburgo (available for download).
Communications
- La interpretación intercultural en las decisiones judiciales: La fundamentación de la sentencia sobre la consulta de constitucionalidad de norma en el caso penal Waorani-Tagaeri/Taromenani, II Congreso de Filosofía del Derecho para el mundo Latino, organizado por ILatina y la Universidad de Río de Janeiro, los días 11 al 13 de julio de 2018 en Río de Janeiro.
- Encuentro Internacional “Innovación, Sistema Internacional de Patentes y Desarrollo”, organizado por el Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio y la Universidad ESAN, el 17 y 18 de marzo 2016.
- “Políticas Públicas, Economía de la Propiedad Intelectual y Negociaciones Internacionales”, desarrollado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el 26 y 27 de noviembre de 2015
- Seminario Internacional “Capitalismo Cognitivo y Economía del Conocimiento. La lucha por el código”, organizado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, del 28 al 30 de abril de 2015 en Quito.
- Ecosistema de innovación en el Ecuador y políticas públicas, en “II Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo Empresa, Estado, Academia y Sociedad, el 30 de julio de 2014 en Quito.
- Gestión del Conocimiento en el Marco de la Integración Regional, Desafíos y Alcances, en el I Foro del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNASUR, el 24 de julio de 2014 en Imbabura.
- Biodiversidad y Conocimiento, en el I Foro del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNASUR, el 25 de julio de 2014, en Imbabura.
- Educación Superior en Ecuador y Latinoamérica, en el Foro Perspectivas Económicas de América Latina 2015, organizado por CEPAL, CAF, OCDE, el 3 de julio de 2014, en París.
- Ecosistema de innovación en el Ecuador y políticas públicas, en “Campus Party”, el 21 de septiembre de 2014 en Quito.
- Conocimiento Libre, en la Cumbre Flok Society, el 26 de mayo de 2014, de Quito.

Rina Catalina Pazos Padilla
Email RinaPazos986@hotmail.com
Lawyer and magister in Public Law, PhD student at Minho University and Research Office Director at Universidad Tecnológica Equinoccial in Ecuador. She has made an important career inside the Ecuadorian public administration as: General Undersecretary of Science, Technology and Innovation and Legal Advisor at the Secretary of Higher Education, Science, Technology and Innovation, Board President of the Ecuadorian Intellectual Property Institute, President of the Ecuadorian Student Loans Institute, Undersecretary of Regulatory and Normative Development at the Ministry of Justice and Human Rights, and Legal Advisor at Ministry of Mines and Petroleum.
In her role for public policy management, she led and coordinated the draft of Social Economy Knowledge, Creativity and Innovation Act, and took part in the issue of several regulations regarding higher education in Ecuador .
Subdecana de la Faculta de Derecho de la Universidad UTE-Ecuador, desde septiembre 2018.
- Higher Education
- Knowledge Economy
- Intellectual Property
- Norms
- Comparative Law
Books and book chapters
- Acceso a la educación superior: Uruguay y Ecuador Estudio de derecho comparado, Universitas, Quito, 2018.
- Percepciones y aspiraciones en torno a la ciencia, tecnología e innovación en América Latina, en R. Ramírez (Coord.) La investigación científica y tecnológica y la innovación como motores del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe, UNESCO-IESALC-Universidad de Córdoba, Córdoba, 2018.
- Estudio de caso del Código Ingenios en Ecuador y su propuesta de wikilegislación; de la iniciativa a la práctica de los conocimientos abiertos, en A. Meier & L. Terán e Democracy & e Government, IAEN, Quito, 2017.
- Políticas democratizadoras del conocimiento y la información, em F. Sierra Coord. Ediciones CIESPAL, Quito, 2016.
- El cogobierno: elemento sustancial de la autonomía universitaria responsable. En Universidad Urgente para una sociedad emancipada, en R. Ramírez. IESALC, Quito, 2016 (available for download)
- El Código Ingenios y su construcción colaborativa. En Universidad Urgente para una sociedad emancipada, em R. Ramírez. IESALC, Quito, 2016 (available for download)
Articles
- Public Collaborative Legislation- A Case Study of the Ingenios Act., Coautoría, em IEEE Xplore por la Universidad de Friburgo (available for download).
Communications
- La interpretación intercultural en las decisiones judiciales: La fundamentación de la sentencia sobre la consulta de constitucionalidad de norma en el caso penal Waorani-Tagaeri/Taromenani, II Congreso de Filosofía del Derecho para el mundo Latino, organizado por ILatina y la Universidad de Río de Janeiro, los días 11 al 13 de julio de 2018 en Río de Janeiro.
- Encuentro Internacional “Innovación, Sistema Internacional de Patentes y Desarrollo”, organizado por el Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio y la Universidad ESAN, el 17 y 18 de marzo 2016.
- “Políticas Públicas, Economía de la Propiedad Intelectual y Negociaciones Internacionales”, desarrollado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el 26 y 27 de noviembre de 2015
- Seminario Internacional “Capitalismo Cognitivo y Economía del Conocimiento. La lucha por el código”, organizado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, del 28 al 30 de abril de 2015 en Quito.
- Ecosistema de innovación en el Ecuador y políticas públicas, en “II Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo Empresa, Estado, Academia y Sociedad, el 30 de julio de 2014 en Quito.
- Gestión del Conocimiento en el Marco de la Integración Regional, Desafíos y Alcances, en el I Foro del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNASUR, el 24 de julio de 2014 en Imbabura.
- Biodiversidad y Conocimiento, en el I Foro del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNASUR, el 25 de julio de 2014, en Imbabura.
- Educación Superior en Ecuador y Latinoamérica, en el Foro Perspectivas Económicas de América Latina 2015, organizado por CEPAL, CAF, OCDE, el 3 de julio de 2014, en París.
- Ecosistema de innovación en el Ecuador y políticas públicas, en “Campus Party”, el 21 de septiembre de 2014 en Quito.
- Conocimiento Libre, en la Cumbre Flok Society, el 26 de mayo de 2014, de Quito.